IV Evento Internacional León Trotski

Asunción, Paraguay
Librería Nicolás Guillén (Juan O’Leary esquina Oliva)
21-22 de noviembre de 2025

Viernes 21 de noviembre. Primera jornada

Palabras de inauguración. Rubén Bisceglia, Juan Pablo Benítez y Frank García (9:00am)

1ra. Mesa. Los trotskismos en Paraguay (9:30-11:30)
1-El desafío de reanimar la lucha de clases en un contexto de crisis y ajuste.
Autor: Juan Pablo Benítez, dirigente de Alternativa Socialista.
2-La importancia de leer a Trotsky en Paraguay hoy.
Autor: Rubén Bisceglia, director de la Librería Nicolás Guillén y de la Editorial de la Paz.
3-Breve historia del trotskismo paraguayo.
Autor: Alternativa Socialista y Partido de los Trabajadores.

2ra. Mesa. Los trotskismos: historia y retos presentes (11:30-13:30)
1-Roberto Acosta: historia de un trotskista cubano.
Autor: Rafael Acosta, historiador cubano y miembro de la Academia de la Lengua Española de Cuba.
2-Milcíades Peña, el debate de la burguesía nacional y el peronismo: una lectura trotskista de la historia argentina.
Autor: Gabriel Piro, Universidad de Buenos Aires.
3-Cómo la GPU asesinó a Trotsky.
Autor: Tomás Castanheira, Grupo Socialista por la Igualdad, Brasil
4-León Trotski y nuestra época.
Autor: Savvas Matzas, dirigente del Partido Revolucionario de los Trabajadores de Grecia.

3ra. Mesa. Trotski, intelectuales. (15:30-17:30)
1-Trotski, Socialismo intelectual y el siglo XXI.
Autor: Alejandro Bovino, docente argentino.
2-El rol del intelectual marxista en el cambio revolucionario
Autor: Frank García, sociólogo e historiador cubano.
3-Marxismo, exterminismo, omnicidio e invierno nuclear.
Autor: Juan Marino, dirigente del Partido Piquetero y diputado argentino.

Segunda Jornada, sábado 22 de noviembre

4ta. Mesa ¿Para qué nos sirve Trotski? La urgencia de una internacional marxista frente a la crisis internacional (9:00-11:00)
1-¿Por qué hay que reconstruir la Cuarta Internacional?.
Autores: Sebastiao Lira, María Victoria Rojo y Donizete A. Sudário. Corriente Obrera Revolucionaria
2-El imperio de Estados Unidos aprieta las tuercas. Obreros, campesinos ¡Hay que defendernos de Trump!
Autor: Mario Villa, Grupo Espartaquista de México
3-Por la reconstrucción de la IV Internacional.
Autor: Evaristo Colman. Profesor de la Universidad Estadual de Londrina.
4-Perú: es necesario centrar la lucha contra la derecha en una lucha antiimperialista.
Autor: Orlando Martin, dirigente de Liga Trotskista en Quebec y Canadá.

5ta. Mesa A 90 años de la fundación del Partido Obrero Revolucionario de Bolivia: críticas y balances (11:00 a 13:00)
1-La contribución del POR boliviano en la elaboración del programa de la revolución en Bolivia.
Autor: Ramón Basko. Dirigente del POR argentino.
2-La crisis de dirección y la contribución de los 90 años de lucha del POR boliviano. Autor: Ariel Román, dirigente del POR boliviano.
3-La experiencia revolucionaria boliviana y el POR. Autor: Osvaldo Coggiola. Universidad de Sao Paulo.

6ta. Mesa y clausura. La Flotilla Sumud: Palestina y la Revolución socialista mundial (15:30) (mesa a confirmar)
Celeste Fierro, dirigente del MST, participante de la flotilla Sumud y diputada argentina.
Ezequiel Peresini, dirigente de Izquierda Socialista, participante de la flotilla Sumud.
Juan Carlos Giordano, dirigente de Izquierda Socialista, diputado argentino, participante de la flotilla Sumud.